









Sí, es verdad. Mi nostalgia por Buenos Aires se esta presentando con mayor fuerza ahora que llega el verano.
Dejare a los políticos y a los sociólogos todo análisis que vaya dentro de un margen academicista, quiero solo valorar aquellas situaciones de lucha, donde el argentino y el chileno se unen para encontrar respuesta a los problemas comunes de sociedad.
Me dieron a elegir la opción de ser turista y viajero en Argentina. Elegí por sobre todo ser viajero, ya que de esa forma tendría mas libertad de conocer la nación, conocer su realidad, comportarme como un argentino, moverme entre riquezas y pobreza, ser simplemente uno mas.
El turista tiene limitaciones, su hotel, su horario, el dinero, la comida, el “lugar típico”, un souvenir geográfico, las mentiras del ministerio de turismo, las rarezas de ser un extranjero que solo es valido por sus dolares.
A medida que el tiempo pasa tratare de encontrar forma de seguir siendo un extranjero.
- viaje a Argentina junto a Alejandro Mono González, Roberto Guerra, Philip Bennett. Enero 2006.
lugares visitados: Buenos Aires (2 murales), Morón (3 murales), San Miguel (3 murales), La Paternal (1 mural), Zárate (3 murales)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario